Medina del Campo flourished during the Renaissance as it was a fashionable destination for monarchs and merchants. But the Renaissance also saw one of the most tragic episodes of Medina’s history: the burning of the city by the troops who sympathized with Charles V. The flames devoured a large part of the village, and they also lit the fuse for the Revolt of the Comuneros (“Commoners”) in Castile.

More than 4,000 individuals recreate this important chapter in Medina’s history through numerous activities, workshops, and parades which will take you back to the 15th and 16th Centuries in the well-known “Royalists and Comuneros Fair”.
See full gallery of the Renaissance Week of Medina del Campo
Imperiales y Comuneros
Después del estallido de ilusión e implicación de medinenses y visitantes en las anteriores ediciones, Medina del Campo se prepara de nuevo para recordar su época de mayor esplendor, los siglos XV y XVI.
Este año, y siguiendo con la misma filosofía de trabajo compartido por los centenares de colectivos, paradas, empresas y entidades que participan y colaboran en la confección de la programación, la Semana Renacentista amplia contenidos abriendo sus puertas a nuevas propuestas culturales y turísticas como el primer Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León.
Las calles de la Villa de las Ferias se llenarán de color, de música, del ambiente de los antiguos mercados que tanta riqueza dieron a esta tierra.
En esta atmósfera tan especial, cerca de 4.000 figurantes, hombres y mujeres, niños, jóvenes y mayores de Medina, de sus barrios, pedanías y comarca harán realidad las recreaciones y actividades históricas programadas, dando vida a los personajes ilustres que recorrieron las calles y plazas de nuestra querida Villa.
Orgullosos de esta movilización popular y agradecidos por la multitudinaria colaboración de la ciudadanía, afrontamos la Semana Renacentista desde la seguridad de disfrutar de nuestra rica historia y acoger a los miles de visitantes que llegarán a Medina del Campo como se merecen.