Medina del Campo es el primer municipio de Castilla y León que puso en marcha el Proyecto Centro Comercial Abierto, con el que se ha revitalizado y modernizado la estructura del comercio tradicional del municipio, convirtiendo el casco histórico de la villa en una gran superficie comercial al aire libre.

En el caso de Medina del Campo, se sitúa en el marco incomparable de la Plaza Mayor de la Hispanidad y sus calles aledañas, resultando un espacio urbano lleno de vida que acoge la mayor parte de la agenda ferial del municipio y abierto durante todos los domingos del año.

Goza de especial importancia, su carácter ferial de los s. XV y XVI que se conserva hoy en día no solo por la celebración de diversas ferias a lo largo del año, sino por la importancia del sector servicios, en particular el comercio del centro histórico comercial y de forma muy especial el sector del mueble, “Medina Ciudad del Mueble”. Unido a todo esto y como gran atractivo de esta actividad comercial perdura desde el  s. XIX la tradición de la apertura del comercio en domingo siendo el día de descanso el jueves.

 

Te proponemos un plan diferente para los domingos: acércate a Medina del Campo, conoce el rico patrimonio cultural e histórico de la villa, visita nuestras exposiciones de muebles, compra todo lo que necesites en nuestras tiendas, toma unas tapas acompañadas de vino verdejo de la tierra, disfruta con las actividades del amplio y variado calendario ferial…Para recuperar fuerzas, la cocina tradicional o apuestas gastronómicas innovadoras harán las delicias de todos los paladares. 

 

Ciudad del Mueble

La Villa de las Ferias ofrece al visitante la mayor concentración de exposiciones dedicadas a la venta de muebles de Castilla y León. Abiertas todos los domingos del año y atendidas por profesionales cualificados del sector, convierten a la villa en referente histórico de la compra de muebles de calidad. Hoy en día, Medina del Campo es conocida como la Ciudad del Mueble.

 

Reales Carnicerías

Los Reyes Católicos proyectaron este mercado para agrupar al gremio de carniceros que abastecía la villa. Hoy en día puedes seguir realizando tus compras de alimentación en el Mercado de Abastos más antiguo de España (1562), con el trato familiar del comercio de siempre. El ritmo diario del mercado se ve dinamizado con conciertos y exposiciones que forman parte de la oferta de este singular edificio. pdf Ver documento informativo (1.45 MB) .

 

¡¡¡ VIVE LOS DOMINGOS DE MEDINA !!!

No te puedes perder

Ciudad del Mueble

Ciudad del Mueble

Medina, Ciudad del Mueble, es una iniciativa empresarial donde ofertas, promociones, facilidades en el trasporte y la financiación son elementos comunes en las tiendas de muebles de la villa. Las tiendas y exposiciones del sector del mueble y el hogar son referente en la región y seña de identidad del comercio de Medina del Campo.

Reales Carnicerías

Reales Carnicerías

Medina del Campo conserva el Mercado de Abastos más antiguo de España: Las Reales Carnicerías declarado B.I.C. Este singular edificio que abrió sus puertas en 1562, ha ampliado recientemente su oferta comercial en productos frescos, ecológicos y de gastronomía tradicional de la zona. Además, en su interior se organizan regularmente degustaciones y catas. Es visitable de martes a domingo.

image

Qué Visitar

La historia ha dejado un importante legado patrimonial en Medina del Campo. Ver Más
image

Agenda de Eventos

No te pierdas nada de lo que pasa en nuestra localidad. Mantente informado. Ver Más
image

Fiestas de Interés

Los Encierros Tradicionales han sido declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional. Ver Más
image

Ferias de Medina

Medina es un lugar conocido en toda Europa gracias a sus Ferias. Ver Más
image

Comer y Dormir

La cocina tradicional, elaborada con mimo y cariño. Sigue soñando durante tu viaje. Ver Más
  • 1

La villa de los mil planes

Descubre los secretos de Medina del Campo, a través de nuestra selección de rutas guiadas. Te proponeos que conozcas nuestra villa de una forma diferente. 

image
image
image
img 22.png
img 21.png
img 21.png